Les Bonnes Soeurs (París). Comment manger à Paris sans ressembler à un touriste

Estuvimos hace poco en este restaurante, que también ofrece brunchs, cercano a la plaza de los Vosgos, la primera plaza abierta en París, en el bello barrio de Le Marais. Entre las cosas que probamos, una extraordinaria hamburguesa con queso cheddar y una compota de cebolla extraordinaria. También enormes y gustosísimas las ensaladas templadas, y con un buen punto el rissotto. La comanda te la enseñan en una gran pizarra que te acercan a la mesa. Es un sitio pequeño pero muy agradable y, como curiosidad, añadir que en los soportales cercanos están documentados varios duelos de mosqueteros.
(degusté par le dicky)
8, Rue du Pas de la Mule, 3ème Arrondissement
Periodista, especializado en nuevas tecnologías de la información, redes sociales, relaciones públicas, gabinetes de comunicación, Internet y vídeo.
Licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco. Máster en Mecanización de la Información promovido por la Unión Europea. Curso estudios de Filología Inglesa.
Formación en multimedia, diseño web y gestión de empresas. Idiomas español, inglés y euskera.
Colaborador de blogs de temática variada.
Pertenezco a la Junta Directiva de la Asociación de Periodistas Vascos y a la Asociación Internacional de Escritores de HTML.
Experiencia
Radio Euskadi: redactor de informativos y director del programa especializado en nuevas tecnologías “Frontera Azul”, galardonado con el premio MTV.
Radio Nacional de España: director de “A primera hora”. Corresponsal de las revistas del grupo editorial Heres.
Euskal Telebista: redactor del magazine cultural “Vasta con Uve”. Responsable del departamento de Publicidad de la televisión local Tele Donosti.
Sección de Internet y Multimedia del Grupo Proyección. Desarrollo de proyectos: deusto.tv , sitio web de la Fundación Buesa y otros.
Asesor de prensa en el Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, IX Legislatura y Lehendakaritza, III Legislatura.
En las épocas de ausencia de trabajo relacionado con la comunicación, no como homenaje a la “generación perdida”, cristalero, cartero, disc-jockey, almacenero, o camarero.
Mis aficiones son la lectura, disfrutar de espacios abiertos, la música, el cine, la gastronomía, querer a la gente que quiero y el deporte. Miembro del club de remo Kaiku (cuando ganaba). He practicado karate moderno (EPKA)
Comenta, que algo queda