Iggy Pop. ‘Dog food’.

Sep 23, 15 Iggy Pop. ‘Dog food’.

La sobrepoblación mundial amenaza con agotar los recursos alimenticios convencionales del planeta. Es bien sabido, mejor quitarse la venda de los ojos cuanto antes. Los yogures caducados de Cañete dieron paso a la recomendación de la FAO de jamar insectos, tan ricos en proteínas y abundantes, ellos. Y, entre carcajada y carcajada, nos queda un poso de duda: ¿será verdad? ¿Tendremos que lamer el matamoscas del pueblo, en vez de limpiarlo, tras cada zurriagazo contra la pared? ¿Dejaremos de escuchar los grillos en nuestros paseos nocturnos por esas campas de Dios? ¿Que se prepare la avispa asiática, pues nada sobrevive a la voracidad del ser humano?

Ya, pinta chungo si te da aprensión la entomofagia. Pero no desesperes, no creas que la hambruna nos condenará a la tortura del plato único, pues la comida para perros también es buena para ti. Te fortalece y te hace más inteligente. Es lo último, está de moda. No te cortes, come un poco cada día…

De izquierda a derecha, Jesucristo e Iggy Pop.

De izquierda a derecha, Jesucristo e Iggy Pop.

De acuerdo, no es el más brillante nutricionista, ni Brillat-Savarin, ni siquiera el cachondo de Karlos Arguiñano quien lo dice, pero el pollo, James Newell Osterberg, tampoco es un don nadie, eh, aunque gaste menos camisas que Tarzán. Ya, te quedará más claro con su alias, pues ése es el nombre verdadero del ínclito Iggy Pop, apóstol del proto punk, bandera del rugido eléctrico de la Ciudad del Motor. Él, siempre irreverente y explícito, ensalza la comida canina en ‘Dog food’, séptimo corte de ‘Soldier’, su álbum de 1980, cuarto en solitario. No el más interesante, precisamente.

Ya sabemos que la carrera de La Iguana está sembrada de altibajos, que muchos se quedan con sus primeros años salvajes al frente de los imprescindibles Stooges, y otros muchos sólo le conocen por éxitos tardíos como ‘Candy’ y su versión de ‘Louie Louie’, pero nadie pondrá en entredicho que es un grande.

Iggy Pop _ Soldier_(album)_coverYa en los años setenta se ganó un hueco en el olimpo del raw punk, es un reconocido precursor del sonido Detroit, high energy rima con Iggy, y ha compuesto gemas incendiarias como ‘Search and destroy’, ‘Rawpower’, ‘Funtime’ o ‘I wanna be your dog’. Sólo por eso ya se le perdona que en el presente clip se encierre en un desvencijado frigorífico vacío o se suba a lo alto del mismo para retorcerse sobre él y proclamar lo ya contado.

Lo ha adivinado, desconfíe de esas croquetas y albóndigas tan baratas…

(fue un punk rocker adolescente, Igor Cubillo)

web de Iggy Pop

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ellos son la nueva cocina vasca. 7 Caníbales

¡Txotx! Se desborda la txinparta. Guía Repsol

Sal de Añana, miles de años brotando oro blanco. Gastronosfera

Postres pasiegos: la magia que produce la leche de los Valles Pasiegos. GASTRONOSFERA

Anchoas de Santoña, el milagro de la sal. Gastronosfera

Carolina, el pastel bilbaíno con nombre de mujer. Gastronosfera

Goxua, el postre vasco de inspiración catalana. Gastronosfera

Goxua, el postre vasco de inspiración catalana. Gastronosfera

Queso Camerano, la segunda vida de una receta milenaria. Gastronosfera

La borraja. Gastronosfera

A la conquista del ‘flysch’ de Getxo por tierra, mar y aire. Guía Repsol

Donosti en 9 paseos otoñales. Guía Repsol

Las perlas levantinas más sabrosas. Guía Repsol

Tiempo de angulas, cedazo y farol. Guía Repsol

Laguardia. Una villa guerrera, señorial y vinatera. Guía Repsol

Solar de Samaniego. Una invitación a beber entre líneas. Guía Repsol

La brava alegría riojana. Gastronosfera

Tudanca, carne de Cantabria. Gastronosfera

Chorizo riojano. Gastronosfera

Urdaibai. Margen izquierda del río Oka: historia, bosque y parrilla. Guía Repsol