Bar Restaurante Saburdi (Vitoria). Esto es una barra con clase y lo demás son mamarrachadas
Esta Semana Santa me ha tocado cuidar del barrio, qué le vamos a hacer. Todos los posibles compañeros de viaje tenían que trabajar alguno de los días festivos y, como soy de esas que me aburro conmigo misma, la opción de viajar on my own tampoco me entusiasmaba mucho. Así que, además de hacer el vago vuelta y vuelta en el sofá durante cinco lluviosos días, lo único que hice de provecho fue escaparme el Jueves Santo a nuestra flamante European Green Capital 2012 (Vitoria-Gasteiz, para el que no esté al tanto) a saltarme la vigilia. Siguiendo las recomendaciones de mis compañeros alaveses, para los que el pintxo-pote de los jueves por la tarde es más sagrado que las procesiones, reservamos mesa en el restaurante Virgen Blanca para comer un más que digno menú del día (festivo), con crianza Fernández de Piérola incluido, por 19,90€ por barba; no sin antes cumplir con la tradición familiar de tomar tres vinos con sus correspondientes pintxos antes, de sentarnos a la mesa. La ruta elegida fue el clásico Sagartoki (ya comentado por Don Manuel en otras ocasiones), el Usokari (lo reconozco, me equivoqué con este… tenía mejor pinta desde fuera) y el gran descubrimiento de la jornada, el bar Saburdi, en plena calle Dato. No me atrevo a afirmar que no haya visto nunca una barra mejor que la del Saburdi, pero de verdad que no os engaño si os digo que si la he visto, no me acuerdo. Ni en García Rivero, ni en la Plaza Nueva, ni en Donosti, ni en ningún sitio. Brutal. Las bandejas no podían estar montadas con más mimo y los pintxos no podían tener mejor pinta. Además de la apetitosa barra y la carta de pintxos recién hechos, disponen de pintxo-menú (5 pintxos + bebida), por 8,50€, y de brunch los fines de semana, por 15€. Porque ya teníamos la mesa reservada en el Virgen Blanca que, si no, allí que me quedo a probar el almuerzo a lo yankee...
leer más
Comenta, que algo queda