La Barraca (Bilbao). Cómo gastar 42€ en un arrocito

(+40 rating, 8 votes)Cargando... Vaya por delante que no seré yo quien desaconseje La Barraca, un restaurante consolidado que ha adaptado la preparación de los arroces al gusto bilbaíno. Así, por ejemplo, prescinde del garrafón, esa legumbre ingrediente básico en la tradicional paella valenciana, y en algunos casos añade pimiento a las recetas. Tal ha sido su éxito que cuenta con dos locales en el mismo área, entre Cantalojas, puente al que Fito Cabrales cantó en clave blues con el grupo Platero y Tú, y la trasera de Diputación, aunque mi preferido es, sin duda, la herradura de García Salazar, con su profusión de cuadros, su alicatado y su combinación de azul y blanco. A botepronto, no diría que su carta es especialmente cara, pues el rango de precios de sus especialidades se mueve entre 12 y 20 euros. Pero uno, merced a la tiranía del euro y los impuestos, puede acudir allí a comer un arroz de 16 euros y terminar pagando 42, sin apenas extras. ¿Cómo es posible ese desfase? Bien sencillo; si quieren vivir la experiencia, sólo han de seguir las instrucciones que indicaré a continuación, reflejo de mi última experiencia. Para empezar a descuadrar todo cálculo previo, es recomendable reservar arroz a banda para cuatro (a 16 euros/pax, recuerden) y, finalmente, acudir sólo tres comensales. No es mal comienzo. Luego, procuren que uno de los tres acuda con retraso, con lo cual la primera botella de Itsasmendi 7 (17€) estará casi doblada cuando arribe el susodicho. Por lo tanto, habrá que pedir una segunda de ese extraordinario txakoli vizcaino mediado el plato único, con su cigalita a la plancha, su langostino y su pequeño trozo de pescado, presentados en fuente aparte, a razón de una pieza por cabeza. Ya estará liada. Tras repetir arroz y rebañar el cuenco de allioli, pues el pescado ya habrá volado, ¿les queda un hueco para el postre? Conténtense con compartir entre dos bien avenidos media tabla de queso (7€), simplemente para apurar la última...
leer más
Comenta, que algo queda