El Puente (Llanes). En el cogollo de la localidad – NEGOCIO CERRADO –

Abr 03, 14 El Puente (Llanes). En el cogollo de la localidad – NEGOCIO CERRADO –

Publicado por en Asturias, Destacado, Llanes

(+41 rating, 9 votes)Cargando...   – NEGOCIO CLAUSURADO – He de confesar una infidelidad. Hace poco pasamos varios agradables días en Llanes y, ejem, no comimos en la Parrilla JJ, el local al que adjudiqué en este blog el honor de servir el mejor menú del día de la localidad llanisca. No acudimos no porque estuviera cerrado, ni lleno, ni porque ofrecieran un condumio que no nos molara. Tampoco nos afectó que hubieran subido el precio de 10 a 11 lereles. No. Fui, fuimos infieles, porque preferimos probar el menú del remozado Aparthotel Bar Restaurante El Puente, negocio dotado de un par de bonitos cenadores que ya habíamos visto remodelar a lo largo del tiempo, de los meses, mientras escanciábamos sidras en la sidrería El Campanu, enclavada a la otra vera de la ría. A mi esposa le fascinan los cenadores. Parece que les va bien a los rectores de El Puente. Entramos en su bar por primera vez un jueves, el día del pote-pincho en Llanes. El local estaba a rebosar, la parroquia era transversal y muy femenina (hum… le gusté a una, pero esa no fue la infidelidad), los camareros funcionaban con diligencia y gocé del privilegio de que me atendiera el encargado. Ese jueves yo me tomé un blanco catalán muy rico y dulzón más un apetecible pincho, y lo hice acomodado en los taburetes de las mesas altas del cenador de la planta baja. Al día siguiente, viernes, paseamos por delante de su puerta, pues el 99’9% de los visitantes de Llanes pasan por ahí, ya que El Puente se halla en el cogollito de la localidad. Me fijé en el menú, me gustó y empecé a confabular en secreto en mi mente para evitar ir al JJ. Al final, como a mi consorte también le apeteció, subimos a su comedor, que se encuentra en la primera planta. Al principio no había muchas mesas ocupadas, pero al final se llenó y algunas mesas se ocuparon dos veces, aunque no tuvimos sensación...

leer más

Llagar El Quesu (Bobes). La parrilla gaucha y los fritos de la casa

Sep 18, 13 Llagar El Quesu (Bobes). La parrilla gaucha y los fritos de la casa

Publicado por en Asturias, Destacado

LLagar El Quesu es grande, muy grande, y en su parrilla de proporciones descomunales asan todo tipo de carnes: costillas, corderos, criollos, churrasco, etcétera. Tiene, además, un menú del día de lo más competitivo en el que hay siempre alguna preparación a la brasa.

leer más

Bienvenidos a Sidrería Diego (Madrid)

May 15, 13 Bienvenidos a Sidrería Diego (Madrid)

Publicado por en Bienvenidos, Madrid

El papel que pende del cuello del maniquí ofrece arroz con bogavante y gambas, más botella de sidra, por 32 euros (dos personas). En Restaurante Diego, entre aromas de raciones y platos típicos asturianos.

leer más

Bienvenidos a Olasagasti Sagardotegia (Donostia)

May 08, 13 Bienvenidos a Olasagasti Sagardotegia (Donostia)

Publicado por en Bienvenidos, Euskadi, Gipuzkoa

Joxe Mari Olasagasti antes fue aizkolari que sidrero. Lo demuestra cuando entrena sobre un tronco y nos lo muestra en el rótulo que acerca hasta la mismísima puerta de su sidrería. Puro marketing cargado de simbología: hacha y manzana.

leer más

Bienvenidos a Arratzain Sagardotegia (Usurbil)

Abr 10, 13 Bienvenidos a Arratzain Sagardotegia (Usurbil)

Publicado por en Bienvenidos, Gipuzkoa

El barril sobre la puerta aporta un toque de rusticidad aún mayor a unas instalaciones, las de Arratzain Sagardotegia, en las que se aprecia cierto desorden

leer más

Bienvenidos a Bodega-Sidrería La Pinta (Hendaia)

Sep 26, 12 Bienvenidos a Bodega-Sidrería La Pinta (Hendaia)

Publicado por en Bienvenidos, Francia

El pequeño cocinero que protagoniza la imagen de hoy da a conocer distintos menús concertados de La Pinta, la sidrería de Hendaia, bajo el manto de Serge Blanco.

leer más

Sidra, parrochas y el peor pulpo del mundo, en la calle Gascona (Oviedo)

Mar 15, 12 Sidra, parrochas y el peor pulpo del mundo, en la calle Gascona (Oviedo)

Publicado por en Asturias

El pulpo más recordado lo comimos en El Cachopito, en la calle Gascona, pequeño Bulevar de la Sidra ovetense, destino natural del turista más vaguete donde recomendamos empezar calzándose una docena de ricas parrochas en El Ferroviario.

leer más

Sidrería Xagarda (Poo de Llanes). Parada obligada, platos combinados asturianos

Feb 28, 12 Sidrería Xagarda (Poo de Llanes). Parada obligada, platos combinados asturianos

Publicado por en Asturias, Llanes

Xagarda empezó su andadura hace relativamente poco, se ha especializado en platos combinados y ahora es un must de la costa llanisca. Suele tener llenos diarios.

leer más

Breaking news! El Tribunal de Arbitraje Deportivo indulta a la ternera guipuzcoana

Feb 06, 12 Breaking news! El Tribunal de Arbitraje Deportivo indulta a la ternera guipuzcoana

Publicado por en Euskadi, Gipuzkoa

La UE ha declarado la alerta alimentaria por contaminación con sustancias engordantes no autorizadas procedente de terneras guipuzcoanas.

leer más

Sidrería Calonge (San Sebastián). Una habitación con vistas

Dic 09, 11 Sidrería Calonge (San Sebastián). Una habitación con vistas

Publicado por en Gipuzkoa

Ensaladas aparte, por la atención, el entorno, y por supuesto, por su deliciosa sidra, Calonge es un buen plan.

leer más

Sidrería El Bodegón (Llanes). Una tasca casta

Ago 19, 11 Sidrería El Bodegón (Llanes). Una tasca casta

Publicado por en Asturias, Llanes

El Bodegón, garito estrecho con dos entradas, una a la calle Mayor y otra a la plaza de la Magdalena, ésta generalmente atestada de gente contenta y con mucho visitante madrileño.

leer más

Asador Sagartoki (Vitoria). ¿Apuesta segura?

Jul 10, 11 Asador Sagartoki (Vitoria). ¿Apuesta segura?

Publicado por en Araba-Álava

Asador Sagartoki es uno de los restaurantes con mejor cartel de la capital alavesa.

leer más

Ellos son la nueva cocina vasca. 7 Caníbales

¡Txotx! Se desborda la txinparta. Guía Repsol

Sal de Añana, miles de años brotando oro blanco. Gastronosfera

Postres pasiegos: la magia que produce la leche de los Valles Pasiegos. GASTRONOSFERA

Anchoas de Santoña, el milagro de la sal. Gastronosfera

Carolina, el pastel bilbaíno con nombre de mujer. Gastronosfera

Goxua, el postre vasco de inspiración catalana. Gastronosfera

Goxua, el postre vasco de inspiración catalana. Gastronosfera

Queso Camerano, la segunda vida de una receta milenaria. Gastronosfera

La borraja. Gastronosfera

A la conquista del ‘flysch’ de Getxo por tierra, mar y aire. Guía Repsol

Donosti en 9 paseos otoñales. Guía Repsol

Las perlas levantinas más sabrosas. Guía Repsol

Tiempo de angulas, cedazo y farol. Guía Repsol

Laguardia. Una villa guerrera, señorial y vinatera. Guía Repsol

Solar de Samaniego. Una invitación a beber entre líneas. Guía Repsol

La brava alegría riojana. Gastronosfera

Tudanca, carne de Cantabria. Gastronosfera

Chorizo riojano. Gastronosfera

Urdaibai. Margen izquierda del río Oka: historia, bosque y parrilla. Guía Repsol