El restaurante del Palácio Nacional da Pena (Sintra) merece la pena

Lo peor de Disneyland París es, sin lugar a dudas, su oferta de fast food. Tenía ganas de decirlo ya, hombre, y he creído este un buen momento porque el Palácio Nacional da Pena, unido al Castillo de Monserrate, el Castelo dos Mouros y otras construcciones viejunas y de carácter residencial, defensivo, religioso y/o recreativo (Parques de Sintra-Monte da Lua, S.A.), no deja de ser una especie de parque temático con miles de visitantes diarios. Precisamente por eso me sorprendió el servicio y la comida de su restaurante. El palacio mandado construir por Fernando II de Portugal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, tiene una cafetería donde se despachan a destajo bocatas y snacks que uno tiene que comer en desordenada terraza o sentado en un bordillo. Mera subsistencia, simple avituallamiento para seguir recreando la vista. Pero también tiene ese otro bonito, sobrio y pétreo restorán donde te hacen sentir en un palacio, efectivamente, con camareros solícitos que enfundan sus manos en guantes para coger el pan, y otros detalles por el estilo.
Nosotros comimos sopas del día (crema de verdura; 2,30 euros), queso de cabra gratinado (4,55), espetada de pulpo (10), lomo de bacalao asado (12), filete con patatas y una ligera y sabrosa salsa de cafe (marrare), tres porciones de tarta (galleta y brigadiero; 3,50 c/u), agua, una botella de O Saloio (blanco local a base de Malvasia de Colares, Fernão Peres, Jampal y Arinto; 7,50), pan y café (1,10) y todo estuvo bueno. ¿El precio? 82,15 euros, a la carta, dos adultos y dos críos.
Merece la pena. Queda dicho.
(Igor Cubillo)
21 923 12 08

Lomo de bacalao asado del Palácio da Pena (foto: Igor Cubillo)

Así es el comedor del restaurante del Palácio da Pena (foto: cuchillo)

Periodista y gastrósofo. Economista. Equilibrista (aunque siempre quiso ser domador). Tras firmar durante 15 años en el diario El País, entre 1997 y el ERE de 2012, Igor Cubillo ha logrado reinventarse y en la actualidad dirige la web Lo que Coma Don Manuel y el foro BBVA Bilbao Food Capital, es responsable de la programación gastronómica de Bay of Biscay Festival y escribe de comida y más cuestiones en las publicaciones Guía Repsol, 7 Caníbales, Gastronosfera y Kmon. Asimismo, es responsable de Comunicación de Ja! Bilbao, Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor.
Vagabundo con cartel, se dobla pero no se rompe, hace las cosas innecesariamente bien y ya han transcurrido casi 30 años desde que empezó a teclear, en una Olivetti Studio 54 azul, artículos para Ruta 66, Efe Eme, Ritmo & Blues, Harlem R&R ‘Zine, Bilbao Eskultural, Getxo A Mano (GEYC), DSS2016, Den Dena Magazine, euskadinet, ApuestasFree, eldiario.es, BI-FM y alguna otra trinchera. Además, durante dos años colaboró con un programa de Radio Euskadi.
Como los Gallo Corneja, Igor es de una familia con fundamento que no perdonaría la cena aunque sonaran las trompetas del juicio final, si es que no han sonado ya. Sostiene que la gastronomía es el nuevo rock and roll y, si depende de él, seguiréis teniendo noticias de este hombre al que le gusta ver llover, vestirse con traje oscuro y contar historias de comida, amor y muerte que nadie puede entender. Eso sí, dadle un coche mirando al sol, una guitarra y una canción, una cerveza y rock and roll, y no le veréis el pelo más por aquí.
Tiene perfil en Facebook, en LikedIn, en Twitter (@igorcubillo) y en Instagram (igor_cubillo), pero no hace #FollowBack ni #FF.
Hola Igor
Dado que no comimos en el Palacio, al ver tu post me han entrado unas ganas locas de hacerlo la próxima vez.
He recomendado en mi blog tu post
Espero que no te importe
Un beso grande y gracias por compartirlo con todos
Hola, Sonia. No me importa en absoluto; todo lo contrario, te agradezco la mención, el enlace y las buenas palabras.
Un saludo.
Hombre, Mr. Duck, por eso se presenta sobre dos flotadores!! Observará usted. Y qué es el aceite sino oro líquido, eh? Un filón, un chollo de plato.
menuda balsa de aceite no?
Me gusta