Noticias Recientes
El legado del añorado Vitorino Eguren permanece vivo en ese universo subterráneo que empezó a construir en 1989, principal encanto de una bodega de Rioja Alavesa con hotel, restaurante y 2.000 metros cuadrados de galerías subterráneas donde se almacenan sus 22 referencias de vino.
leer más
Borja Marrero recurre en Muxgo a la pala de tunera, la cabra, la oveja, sus carnes, sus leches y quesos de elaboración propia. Son ingredientes fetiche de un profesional inquieto que sueña cuenta con 300 cabezas de ganado y un huerto ecológico como respaldo de sueños en clave de reivindicación territorial, sostenibilidad y economía circular.
leer más
Gran trabajo de Nacho y familia en restaurante La Solana un altar de la buena cocina, con privilegiadas vistas sobre el valle que forma el río Asón, donde uno puede comer un estupendo plato de cuchara y también su deconstrucción.
leer más
Unos años de experiencia en Asia sirven de coartada al bienintencionado Pedro López para armar una propuesta de desatinado anhelo mestizo en su «taller gastronómico».
leer más
Miguel Caño brinda en Los Caños una propuesta gastronómica de esencia tradicional, aferrada al terreno y animada con sabrosas audacias; alejada del esencialismo, concreta, reconocible, rotunda, amena y disfrutable al 100% en cualquier tipo de tesitura y compañía.
leer más
Poco se parece al que abrió Sato en 1967 para atender la demanda de la comunidad nipona en Las Palmas, pero Miguel Martínez presume igualmente en Fuji de gobernar el primer restaurante japonés de España.
leer más
Está claro que hoy el protagonista principal en Rioja Alaves es el viñedo, pero continúa acompañado, en menor medida, por el cereal y el olivo (compañero discreto, como lo define Fernando Martínez Bujanda). Cada uno de los hermanos ha ido buscando su lugar en el mundo, ubicándose donde el clima le era más propicio para dejar herencia y el ser humano determinara el plazo.
leer más
Así es Mi Lugar, vino de Quel elaborado en Rioja Oriental por Dominio de Queirón, siguiendo el método tradicional de gravedad.
leer más
Analogía virtual entre Juan Carlos López de Lacalle (Artadi)y Eduardo Chillida. Ninguno hubiera desarrollado sus obras sin un punto de poesía y construcción.
leer más
El Corral de la Morería (Madrid) y Maralba (Almansa) se han sumado al Olimpo particular que reúne a los restaurantes distinguidos con tres soles Guía Repsol. Ésta encumbra así a David García Pereda y Fran Martínez, los chefs al frente de sus cocinas.
leer más
Carnaval es momento de exteriorizar las alegrías internas. Y, al margen de disfrazarse o no, con estilo o como un mamarracho, el de Don Carnal y Doña Cuaresma es tiempo de cocido de Lalín. Petramora te pone en casa el del restaurante La Molinera, que lo prepara desde 1985.
leer más
Señores clientes, recomendamos no acudir con perfumes muy invasivos, rogamos mantenga su teléfono móvil en silencio, absténganse de llevar chanclas, no ofrecemos mesas para un solo comensal, servimos vasos de agua pero se exige una consumición inicial…
leer más
La taberna Elkano Txiki recuerda el origen del asador Elkano. La afabilidad y profesionalidad del servicio redondean una propuesta basada en la sencillez, el sabor y producto fresco, local y sostenible.
leer más
Llama la atención el despunte gastronómico de Madrid, la pujanza de una escena culinaria cuya base está poblada de establecimientos para todos los bolsillos, propuestas mestizas, templos del cocido, tabernas centenarias y despachos de fast good. Aquí van unas pistas para disfrutarlos.
leer más
Gabi Romero regenta en Arrazola un obrador y despacho a pie de carretera donde comprar chusco gallego, pan de caserío, euskal ogia, más tentaciones panarras, viennoiserie de calidad, miel de acacia del vecino apicultor…
leer más
La bodega burgalesa Marta Maté fomenta la biodiversidad en los viñedos para obtener media docena de vinos que buscan mostrar otro perfil de Ribera del Duero.
leer más
Nacho Manzano se aferra en Casa Marcial a su raíz astur pero, en lugar de arrancarla o mantenerla enterrada, la saca a la luz y trepa por ella a los balcones de la alta cocina.
leer más
Comandado por Paul Ibarra, discípulo de Fernando Canales, Los Fueros es un pequeño gran restaurante de marcado perfil informal que defiende la cocina popular bilbaína.
leer más
Carlos Oyarbide ha regresado a Navarra para comandar un templo del hedonismo que aúna elegancia, aroma old school, clasicismo bien entendido, sabor, buen gusto, cero impostura, esencia de la mejor cocina.
leer más
Zuberoa ha cerrado y no me despiertan el más mínimo interés un remedo de esa catedral del buen comer ni un hipotético caricato con toque blanche que procure fusilar sus partituras culinarias.
leer más
Comenta, que algo queda