Inicio >>
Comunidad Valenciana
El Corral de la Morería (Madrid) y Maralba (Almansa) se han sumado al Olimpo particular que reúne a los restaurantes distinguidos con tres soles Guía Repsol. Ésta encumbra así a David García Pereda y Fran Martínez, los chefs al frente de sus cocinas.
leer más
Una selección de 10 restaurantes de Alicante donde comer lo mismo una primorosa gamba roja de Dénia que un arroz de campeonato o una deconstrucción de la tradición levantina.
leer más
Santos Ruiz, gerente de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, habla en LQCDM de la historia del arroz, sus cuidados, su elaboración, los ritos de la paella valenciana y los retos de la D.O. Aclara incluso qué es una paella, y concluye que puedes echarle incluso chorizo. Estás exculpado.
leer más
El morairero Rafa Soler despliega su creatividad para poner al día y servirse de técnicas y productos de larga tradición en la Comunidad Valenciana. Sobre el legado de la cocina mediterránea construye una vistosa paleta contemporánea que exhibe predilección por las texturas cremosas, melosas, y frecuentes matices picantes, ácidos y amargos perfectamente integrados, plenos de elegancia y sutilidad.
leer más
El jefe de cocina de El Poblet (Valencia), acostumbrado a reinterpretar la tradición culinaria de su tierra, te enseña a preparar all-i-pebre con lubina, pescado más convencional y accesible que la anguila,
leer más
Pulpo, cebolla, laurel, ajo, pimienta, vino blanco, pimentón, aceite de oliva y sal, no hace falta más para guisar el cefalópodo al estilo Calpe. Te dejamos la receta del restaurante Baydal (Calpe), un clásico de la localidad alicantina.
leer más
Es una de las preparaciones dulces más populares de la Marina Alta, así que no debe extrañar la predilección del cocinero de Audrey’s por este bizcocho también llamado coca de llanda o coca boba.
leer más
Ayer de Mendavia y hoy de la Vega Baja del Segura. Nueva receta de alcachofas, esta vez salteadas con garbanzos y suquet de marisco, según las hace César Anca en Alicante.
leer más
Se elabora con uva monastrell sobremadurada en la propia cepa y permanece al menos 20 años en barrica centenaria de roble alicantino. Se llama fondillón y está considerado uno de los cinco mejores vinos de postre del mundo. Bodegas Monóvar es su principal elaborador.
leer más
Un cliente pedía la paella de marisco con éste ya pelado. No le agradaba pringarse los dedos, pese a la notable recompensa. Así nació el arròs del senyoret, bandera de Baydal, restaurante inaugurado en 1941.
leer más
Junto al paseo de La Esplanada está, a buen seguro, uno de los espacios más interesantes y concurridos de Alicante cuando de tapear, de comer o cenar de manera informal se trata. Innovador, mediterráneo y popular.
leer más
El cocinero Miquel Ruiz sigue dando rienda suelta en su Baret a su desbordante imaginación, un universo cambiante de colores, aromas y sabores mediterráneos capaz de noquear al desprevenido. La lista de espera es de meses.
leer más
Comenta, que algo queda