Gorrotxas, los macarons vascos

Rafa Gorrotxategi promociona como los macarons vascos sus gorrotxas, este mullido pastelito de cobertura crocante y corazón tierno elaborado con almendra, yema de huevo y azúcar.
leer másRafa Gorrotxategi promociona como los macarons vascos sus gorrotxas, este mullido pastelito de cobertura crocante y corazón tierno elaborado con almendra, yema de huevo y azúcar.
leer másLa firma navarra Maskarada pone a disposición de hostelería y particulares carne del exclusivo cerdo pío negro, aka euskal txerri.
leer másVerArtes comercializa por primera vez cardo rojo embotado. El resultado se presenta en frascos de 425 gramos (18,90€), resulta satisfactorio y ahorra mucho tiempo y trabajo.
leer másComenzó la temporada de lamprea, pez con forma de culebra, sin escamas, espinas, ni mandíbula que despide su existencia sumergido en su propia sangre. Justicia poética para un parásito prehistórico, para la chupona.
leer másLa nutricionista Isabel García Pisonero pone en marcha ‘Tesoros de mi alacena’, tienda online que prepara con mimo cestas con productos vinculados a la dieta mediterránea tan saludables como la paleta ibérica, el AOVE y el chocolate.
leer másEl cheesemaker Juan Ballaz demuestra su talento para elaborar mozzarella de fermentación natural y notables derivados como la burrata, esa bola rellena de nata mezclada con los propios ‘hilos’ extraídos del queso fresco.
leer másTras esperar tres semanas para ver si la situación provocada por la pandemia mejoraba, la flota del cantábrico ha salido por fin en busca de la anchoa. Económica y deliciosa, capta la atención de comensales de toda condición, incluidos chefs mediáticos que exhiben sus preferencias en las redes sociales, y sacia el apetito de la industria conservera.
leer másSupernatural es el nombre puesto por la firma salmantina a una chuleta afinada, que no madurada, durante más de dos meses en secadero natural. Hablamos con José Gómez de ella.
leer másLadi, responsable de Cárnicas Lyo, revela los secretos de su técnica de maduración extrema, señala el animal ideal, la alimentación requerida y el tratamiento que hay que darle en el restaurante. Le entrevistamos en su terreno, en plena búsqueda del umami.
leer másEl auténtico bacalao se llama gadus morhua. La empresa alavesa Bacalao Giraldo lo pesca en Islandia y Dinamarca con anzuelo y controla (y ejecuta) todo el proceso hasta su comercialización. Charlamos con sus responsables, Patxi y Adolfo Giraldo.
leer másCharlamos con Alberto Ríos, gerente de Embutidos Ríos, el mayor fabricante que existe de morcilla de Burgos. La empresa de Villarcayo comercializa más de 30 referencias y sus novedades son una morcilla ecológica y otra, Veggies, destinada al público vegano.
leer másPablo Loureiro, responsable de Casa Urola (Donostia), te enseña a trabajar con espárrago fresco. Muestra claves y trucos para abordar con éxito el proceso completo, desde la limpieza al emplatado y la conservación, sin olvidar cocinado y acompañamientos idóneos.
leer más
Comenta, que algo queda