Quienes lamentamos la pérdida de protagonismo de nuestra tradición y del clasicismo bien entendido en la oferta hostelera bilbaína estamos de enhorabuena con la apertura en Ledesma de Bocoy, parte del grupo Bilbao Berria.
leer más
Siete años después de su apertura, Nikkou continúa siendo ese bar restaurante de barrio que sirve cocina de inspiración asiática y ha logrado una anhelada y rara unanimidad en el juicio popular: «se come bien».
leer más
En el restaurante del hotel Nobu San Sebastián se recomienda acudir con suficiente antelación a cenar e hincar el diente a las preparaciones menos enrevesadas o embadurnadas, apostar por su trazo más sencillo y nítido.
leer más
Hierro, fuego y raíz configuran el alma del restaurante Bakea, la casa donde Alatz Bilbao cocina exclusivamente con fuego y se surte sobre todo de productores de Euskal Herria.
leer más
Nada es impostado en Polipaso, y mucho menos la experiencia de esas camareras talludas y resolutivas o el contenido de una carta ajena a modas que desborda sencillez, raíz y honestidad por sus dos caras.
leer más
Aitor Rauleaga Jatetxea continúa siendo un refugio para el hedonista, para quien disfruta cuchara en mano o sumergiéndose en nuestras salsas de toda la vida, un ejemplo de deleitoso clasicismo bien entendido.
leer más
Sergio Humada, al frente de Casa Humada, ha logrado distinguir Txitxardin entre el mar de asadores de Euskadi con unas dosis de originalidad de las que otros carecen.
leer más
Más allá de tópicos de ostatus, Iker Uranga y Lorena Arteaga han configurado en el restaurante Zirta una propuesta gastronómica sustentada en la brasa, ni evidente ni previsible, que atrae a diario a visitantes de otras localidades.
leer más
Los responsables de El Muelle han trasladado del puerto a la playa de Zierbena su exitoso modelo de negocio, basado en el asado de pescado.
leer más
El legado del añorado Vitorino Eguren permanece vivo en ese universo subterráneo que empezó a construir en 1989, principal encanto de una bodega de Rioja Alavesa con hotel, restaurante y 2.000 metros cuadrados de galerías subterráneas donde se almacenan sus 22 referencias de vino.
leer más
Está claro que hoy el protagonista principal en Rioja Alaves es el viñedo, pero continúa acompañado, en menor medida, por el cereal y el olivo (compañero discreto, como lo define Fernando Martínez Bujanda). Cada uno de los hermanos ha ido buscando su lugar en el mundo, ubicándose donde el clima le era más propicio para dejar herencia y el ser humano determinara el plazo.
leer más
Analogía virtual entre Juan Carlos López de Lacalle (Artadi)y Eduardo Chillida. Ninguno hubiera desarrollado sus obras sin un punto de poesía y construcción.
leer más
Comenta, que algo queda