Bilbao descubre al mund 50 Next Class of 2022, que separa en siete categorías el talento de medio centenar de jóvenes llamados a liderar y dar forma al futuro del comer y del beber.
leer más
¿Cansado de la sucesión de ferias y congresos mastodónticos de gastronomía donde su propia oferta se diluye por inabarcable, donde parece más importante la facturación que la exposición de contenido y el intercambio de conocimiento?
leer más
Uno quiere pensar que no peca de ingenuo ni de caprichoso cuando espera una atención cuidadosa en los bares y restaurantes que visita. Nada exagerado, simplemente educación, disposición y una mínima instrucción.
leer más
Tan cerca y tan lejos, lo mejor y lo peor, en cuestión de pintxos, distan apenas unos pasos en Pamplona. Con precios propios de la burbuja donostiarra precisamente en los casos más decepcionantes.
leer más
No permitir levantar las persianas este fin de semana, con las cámaras llenas de género perecedero, denota torpeza y ensañamiento con un sector que es tractor de nuestra economía, imagen internacional, imán del anhelado turismo (maná post-industrialización) y orgullo del país.
leer más
No deja de ser triste lamentar que el personal no distinga una opinión en Internet de una crítica gastronómica. No les irritan las palabras, les irrita su propio proceder, o más bien el hecho de que éste se dé a conocer. Preferirían silenciarlo.
leer más
Nos aflige la impotencia de no poder hacer lo que más nos gusta, y la incertidumbre de no saber siquiera cuando podremos volver a hacerlo. Pero tenemos con nosotros la certeza de saber que compartimos el oficio más bonito del mundo.
leer más
Al fin y al cabo tenemos que reaccionar de alguna manera, si bien como antaño estaremos delante del Mercadona con una cartilla individual de racionamiento ante esta guerra fría.
leer más
Es hora de dar un golpe sobre la mesa y advertir a quien corresponda de que los platos que nos han alimentado y representado comienzan a ser una rareza, cuando no un mero recuerdo.
leer más
Pese al empeño de la ley, el ánimo de aparentar un precio inferior, el deseo de embaucar, de engañar y alucinar, de ofuscar o seducir haciendo que se tome una cosa por otra, es el motivo real por el cual las cartas de demasiados restaurantes continúan sin incluir precios netos.
leer más
No presentarse en un restaurante, sin avisar previamente de la suspensión de la reserva y sin atender luego al teléfono, tiene un nombre en inglés: no show. Sus protagonistas merecen un sustantivo más castizo: ladrones, pues el capricho altera el desarrollo del servicio y genera pérdidas económicas.
leer más
¿Quién nos protege de los desmanes y abusos de la mala hostelería, salvo que medie shigella o salmonela? Nuestros políticos se deberían plantear la creación de una Sukaltzaintza o de unos Mossos d’Horeca en condiciones, un cuerpo de élite culinaria al que recurrir cuando suframos agravio.
leer más
Comenta, que algo queda