Sabores (Logroño). Añoranza de la desnudez

Álex Modruj y Rafael Gaona se encuentran al frente de Sabores, un restaurante donde paradójicamente fallan esos sabores que anuncia el nombre.
leer másÁlex Modruj y Rafael Gaona se encuentran al frente de Sabores, un restaurante donde paradójicamente fallan esos sabores que anuncia el nombre.
leer más¿Cansado de la sucesión de ferias y congresos mastodónticos de gastronomía donde su propia oferta se diluye por inabarcable, donde parece más importante la facturación que la exposición de contenido y el intercambio de conocimiento?
leer másCocineros y productores procedentes de dos países y siete provincias compondrán en Cocinas de Pueblo una semblanza que permita visibilizar la gastronomía en los entornos rurales.
leer másConversaciones Heladas regresa tras dos años de parón. La selección de ponentes permitirá conocer más a fondo cuestiones como la fermentación, la curación, la salazón y el asado.
leer másDamasco es un pequeño y austero despacho de pastelería artesana siria puesto en marcha y atendido exclusivamente por Khalib y Dorsaf. Allí comercializan baklavas, pastas, bocadillos de falafel, pan de pita, brik, chamiya, harissa…
leer másCarolina Sánchez e Iñaki Murua entrelazar raíces, tienden puentes entre Europa y América, y exhiben técnica, inquietud y atrevimiento en la cocina de Ikaro. propios de su juventud.
leer másEl cocinero José Luis Vicente Gómez, aka Txebiko, brinda la posibilidad de adquirir vía online productos, que no platos, con su firma. Txebiko.com es el portal donde despacha alimentos de su comunidad de adopción (vinos, paté, aceite) y hasta un recetario.
leer másLa calagurritana Lucía Grávalos trabaja caldos y verduras en Mentica Gastronómico, y afianza su estilo al dar giros de tuerca a los platos tradicionales que prepara su abuela Ana Mari.
leer másBarata, agradecida, versátil y saludable. Así es la borraja, y los responsables del restaurante Ikaro (Logroño) la guisan con patata y calamar.
leer másDelicioso guiso el patorrillo de cabrito lechal que prepara Esther Álvarez en Alameda (Fuenmayor), versión impecable de este plato tradicional que enamora a los aficionados a la casquería al aunar patas y vísceras del animal.
leer más¿Pensabas que jamás comerías criadillas? La Rioja es el gran centro de cultivo de champiñón, el órgano reproductor de un ser vivo que está en peligro de muerte. Conoce el proceso de producción del mismo y estate al tanto de la quinta edición de Fungitur.
leer másJosé Luis Vicente Gómez (aka Txebiko) regenta en Laurel un restaurante inaugurado en 1903 donde sirve comida tradicional resuelta con desenvoltura, finura y una puerta abierta al atrevimiento.
leer más
Comenta, que algo queda