El valor de los detalles

Ya son varias las personas que nos han recomendado el Kurtze Bekoa, la taberna asador localizada frente al colegio Askartza Claret, en Leioa. Nos han dicho que allí se come fenomenal por un precio ajustado. Aún estamos pendientes de comprobarlo, pero estos días nos hemos dejado caer por allí, para tomar una fresquita, y nos ha gustado. Hemos visto caer el sol sobre el monte Serantes, desde su terraza con mobiliario y cercado de madera, y hemos disfrutado. Hemos logrado relajarnos pese al continuo rumor del tráfico, a pesar del rugido de los coches que transitan por la carretera que lo bordea. La cerveza ha ayudado, sí, pero más lo ha hecho la tira de tortilla a la que el encargado del local nos ha invitado, sin conocernos. Una porción que rivaliza en tamaño con la que cobran a buen precio en el Scala bilbaíno, sin ir más lejos.
Hemos redescubierto el valor de los detalles, de la deferencia hostelera hacia el noble cliente (aunque éste no sea habitual), hemos recordado aquellos tiempos en que en Bizkaia te invitaban de saque al caldito (para entrar en calor), hemos bebido el doble para agradecer el convite (¿algún emprendedor cree realmente que se pierde dinero por sacar un platito de cacahuetes o un montoncito de patatas fritas?) y nos hemos quedado aún con más ganas de comprobar su habilidad a los fogones. Como dice Dicky que dijo MacArthur, volveremos. Vaya si volveremos.



Periodista y gastrósofo. Economista. Equilibrista (aunque siempre quiso ser domador). Tras firmar durante 15 años en el diario El País, entre 1997 y el ERE de 2012, Igor Cubillo ha logrado reinventarse y en la actualidad dirige la web Lo que Coma Don Manuel y el foro BBVA Bilbao Food Capital, es responsable de la programación gastronómica de Bay of Biscay Festival y escribe de comida y más cuestiones en las publicaciones Guía Repsol, 7 Caníbales, Gastronosfera y Kmon. Asimismo, es responsable de Comunicación de Ja! Bilbao, Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor.
Vagabundo con cartel, se dobla pero no se rompe, hace las cosas innecesariamente bien y ya han transcurrido casi 30 años desde que empezó a teclear, en una Olivetti Studio 54 azul, artículos para Ruta 66, Efe Eme, Ritmo & Blues, Harlem R&R ‘Zine, Bilbao Eskultural, Getxo A Mano (GEYC), DSS2016, Den Dena Magazine, euskadinet, ApuestasFree, eldiario.es, BI-FM y alguna otra trinchera. Además, durante dos años colaboró con un programa de Radio Euskadi.
Como los Gallo Corneja, Igor es de una familia con fundamento que no perdonaría la cena aunque sonaran las trompetas del juicio final, si es que no han sonado ya. Sostiene que la gastronomía es el nuevo rock and roll y, si depende de él, seguiréis teniendo noticias de este hombre al que le gusta ver llover, vestirse con traje oscuro y contar historias de comida, amor y muerte que nadie puede entender. Eso sí, dadle un coche mirando al sol, una guitarra y una canción, una cerveza y rock and roll, y no le veréis el pelo más por aquí.
Tiene perfil en Facebook, en LikedIn, en Twitter (@igorcubillo) y en Instagram (igor_cubillo), pero no hace #FollowBack ni #FF.
nosotros hemos disfrutado de su cocina en varias ocasiones, recomienso la ensalada templada,la chuleta y sus fabulosos pescados a la brasa, os invito a comprobarlo y me dareis la razón