La Declaración de Lima, una carta abierta a los cocineros del mañana

Durante la última semana se ha reunido en Lima (Perú) el Consejo Asesor Internacional del Basque Culinary Center el llamado ‘Grupo G9’. En el marco de las Jornadas Mistura 2011 se ha debatido sobre diferentes aspectos que van más allá del mundo de la cocina y restauración. Algunos de l0s temas tratados han sido la influencia de la gastronomía en la sociedad y en la economía o el futuro de la alimentación . El objetivo de este segundo encuentro del Consejo Asesor Internacional del Basque Culinary Center, ha sido establecer una profunda reflexión sobre el rol de cocina y cocinero en la alimentación, así como la responsabilidad social de los profesionales de la cocina. El resultado de este encuentro ha quedado recogido en un documento denominado “Carta abierta a los cocineros del futuro: La Cocina y el Cocinero en el Futuro de la Alimentación”: En estos nuevos tiempos donde la sociedad está en constante evolución, nuestra profesión debe responder de forma activa a nuevos retos. Desde la diversidad existente en nuestra profesión culinaria, con sus múltiples expresiones y formas de hacer, a los cocineros nos une nuestra pasión por la cocina y nuestra entrega a una labor que es una forma de vida. Entendemos la cocina como un mundo de oportunidades, que nos permite expresarnos libremente y hacer realidad nuestras inquietudes y aspiraciones. Consideramos que la cocina es algo más que la respuesta humana a la necesidad de alimentarse, es más que la búsqueda de felicidad. La cocina constituye una poderosa herramienta de transformación y puede cambiar la alimentación del mundo gracias al trabajo conjunto entre los cocineros, los productores y los comensales. Nosotros soñamos en un futuro donde el cocinero y la cocinera estén comprometidos, conscientes y responsables de su contribución a una sociedad más justa, solidaria y sostenible. Como miembros del Consejo Asesor Internacional del Basque Culinary Center, desde nuestra diversa experiencia, seguimos soñando y reflexionando sobre los retos futuros de nuestra profesión. Nuestra esperanza es que estas reflexiones sirvan como referencia e inspiración a los jóvenes que seréis...
leer más
Comenta, que algo queda