Restaurante Zortziko (Bilbao). Ambiente versallesco

Tenía yo muchas ganas de comer en el Zortziko, caro y reputado restaurante bilbaíno cuyo cocinero, Daniel García, atesora una estrella Michelin y varios negocios restauradores en la capital vizcaína (Atea, Viejo Zortzi). La mayor pega para cumplir mi deseo era el precio. Un menú degustación, sin bodega ni café, está a 85 más IVA en su carta. O sea, que ahí se come por 110 aurelios, aunque ahora, por la crisis, se ofrezca un menú llamado ‘La cocina del aula’ por 39 euros, impuestos incluidos y servido en un salón de menos ringorrango que el principal, y otros de cinco platos, más café y bodega, por 60 euros justos. Pero la fortuna se cruzó en mi camino y en Colectivia apareció un cupón por un menú degustación muy similar al titular por sólo 65 euros, bodega e impuestos incluidos. O sea, que me ahorraría unos 30 eurazos. Lo compré, me caducaba el 15 de abril y, ejem, lo consumí el 16, mi cumpleaños. Fui con Carlos, que abonó el otro cupón, y llegamos puntuales (en metro). Nos trataron de tú (la única pega), nos dirigieron al comedor principal y versallesco, bautizado Sala Zortziko, y nos ubicaron en la mejor mesa, esquinada, con vistas a todo el salón, de techos altos y decoración hiperclásica: lámpara de araña, mesas redondas, sillas Luis XVI, chimenea… En total nos atendieron tres personas: camarero, camarera y maître. El servicio fue ceremonial, al modo protocolario de El Serbal de Santander, cuya decoración es más actual que la del reputado local bilbaíno. Para beber, de la oferta del cupón descartamos el tinto La Vendimia 2010, menos apropiado para el menú, como convino el maître, y bebimos agua y cava Orio Rossell, brut y reserva o algo así, muy rico y elegante, que también nos servían en las copas los empleados. Y degustamos esto que les cuento de memoria, pues he perdido las notas: 1. Ostra, esponjoso de cava y esferificación de agua de mar. Ingeniería culinaria de altura, con la ostra...
leer más
Comenta, que algo queda