Los cocineros peruanos Germán Berrocal y Anali Paytan han escogido la barra de la antigua coctelería Garbola para poner en marcha un restaurante con sólo 12 taburetes para la clientela que acuda a probar su alta cocina ecléctica, como anuncia la web.
leer más
Los responsables de Bodega Donostiarra abrirán frente a ella La Maskerida de Gros, un pequeño restaurante que contará con Iñaki Moya al frente de su cocina.
leer más
Los hermanos Zabaleta han desafiado las normas, han dado un salto mortal y han caído de pie. Pudiéndoselo permitir, uno en Aratz se entrega abiertamente al hedonismo, al placer de comer, a los sabores intensos, aunque se presenten combinados, como en sus kokotxas con morros.
leer más
Todo lo que salga de cocina tiene que estar rico. Es el primer mandamiento de Paul Arrillaga al frente de este bar que continúa haciendo las delicias de sus clientes con buen producto, preparaciones originales, precios contenidos y servicio afable y diligente.
leer más
Más de 100.000 botellas, de unas 5.000 referencias, duermen en cinco salas escavadas bajo el restaurante donostiarra. Constituyen una de las cinco mejores bodegas del mundo, según Wine Spectator. Te acercamos a ella; y es que el vino, beso quemante o corazón quemado, nos gusta, y mucho. Aún.
leer más
El juego visual, cromático, aromático y gustativo que proponen Aizpea Oihaneder y Xabier Díez invita a girar el plato, observarlo desde distintas perspectivas, asomar la nariz, coger la correspondiente porción, procurando no destrozar el resto de la composición, y disfrutar.
leer más
El cocinero Mikel Gallo tiene claro su camino, el de la relación calidad precio, se distingue de la competencia más próxima con buena técnica, sabor y estética cuidada, y continúa exprimiéndose el magín para no anquilosarse, ni ceder terreno.
leer más
¿El restaurante que regentaran los padres de Martín Berasategui, y él mismo, no es ya lo que fue? La pericia de Inaxio Valverde permite a la casa salir airosa cuando anuncia en su página web cocina tradicional vasca, con productos de la tierra y atendiendo a las temporadas.
leer más
(+59 rating, 13 votes)Cargando... Como no sabían que era imposible, lo consiguieron. Lo están consiguiendo, vamos. Están en ello. Aizpea Oihaneder y Xabier Díez Esteibar han logrado descollar, captar atención, pese a la sutil presión de esa envejecida camarilla que pretende restar visibilidad a los jóvenes cocineros de Gipuzkoa, a su relevo; que les pone la pierna encima, que les impide salir en la foto, que está provocando un tapón generacional de consecuencias imprevisibles. Y, mientras, Bizkaia gana terreno, se reivindica a nivel internacional con figuras como Eneko Atxa y otros primeros espadas, adalides del producto, magos de la parrilla, como Bittor Arginzoniz, y exponentes de nuevas concepciones de la cocina, en el caso de Josean Alija. Y otros. Y, mientras, yo también me escapo y disfruto en mesas como las de Xarma, el restaurante de Oihaneder y Díez Esteibar, en Lorea, bien lejos de la postal clásica donostiarra, de la arena de sus playas, de los márgenes de esos mapas que te dan para veranear. Con la excitación propia de saber que experimento la exclusividad del secreto a voces. De que el día menos pensado les caerá alguna estrella. De que son el relevo del relevo silenciado. Porque, háganme caso, en Donostialdea no es preciso ser cincuentón, ni sexagenario, ni septuagenario, para ser un gran chef. La fama precede al Xarma, en círculos gourmets, de connoisseurs, y parece bien merecida. Incluso en su propuesta más modesta. Me refiero a su Menú mercado, por el que optamos disuadidos por los precios de su carta (entrantes, 18,70 a 21,90€; carnes y pescados, 28,60 a 35,20€; postres, 11 a 16,50€), y de su prometedor menú degustación (71,50€, sin bodega). Menú mercado (25,50€), aperitivo, entrante, plato principal, postre, pan, agua, vino de año y café. Menú mercado, producto, armonía, buena ejecución, buena presentación, excelente servicio. Un acierto. Oihaneder y Díez Esteibar pasaron por los fogones de Arzak, Martín Berasategui y Michel Bras (además del Monasterio de Rocamador, en Badajoz, y el Mesón del Peregrino, en Puente la Reina),...
leer más
Comenta, que algo queda