Ronqueo del atún rojo. Un puzzle de 25 piezas

Ayudados únicamente por ganchos, los ronqueadores se sirven de afilados cuchillos para decapitar, eviscerar y despiezar con mimo enormes atunes rojos. Así es el ronqueo.
leer másAyudados únicamente por ganchos, los ronqueadores se sirven de afilados cuchillos para decapitar, eviscerar y despiezar con mimo enormes atunes rojos. Así es el ronqueo.
leer más¿Tienes tomates a mano? Aprende a preparar auténtico salmorejo cordobés, pariente de la porra antequerana, de la coña de Adamuz, del salmorejo jarote, del canario y del manchego, del arranque roteño…
leer másAquí conviene comer tomate, orgullo y sustento del pueblo, es buena idea acompañar la caña con un vaso de caracoles y, anoten, hay arroces de verdadera talla, Estos son los mejore bares y restaurantes de Los Palacios y Villafranca.
leer másSumérgete en la gastronomía sefardí, fruto de tradiciones milenarias judías. Carmen Pineda muestra el comienzo de esos Caminos de Sefarad en Córdoba, Jaén y Lucena.
leer másDel mar a la montaña, productos de primera calidad, tapitas y mucha alegría, la gastronomía almeriense vive ahora su momento para hacerse visible. Almería vale una visita de descubrimiento culinario.
leer másEl salmorejo de toda la vida únicamente incorpora tomate, pan, ajo, aceite de oliva virgen extra y sal. Aquí va la receta de la Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés. Para que te luzcas.
leer másLuismi López exhibe respeto al producto, criterio y elegancia que refulge especialmente en el marco rural. Trabaja cerdo ibérico, setas y verduras para demostrar que una alta cocina serrana es posible.
leer másEse montadito que aúna filete de lomo, bacon, queso, tomate, mahonesa y toque secreto, convertido en estandarte de la Bodega Antonio Romero, donde se despacha cocina tradicional andaluza desde 1994
leer másMálaga ha querido, y ha sabido, ponerse guapa. Te mostramos qué ver, qué hacer y, por supuesto, qué comer en una provincia con embrujo.
leer másEn la larga calle Ancha mandan, con honrosas excepciones, la fritura y la fritanga, el marisco de batalla, el engaño, el falso chollo. Por eso es un alivio encontrar ahí mismo un refugio como Beodo, un barcito de espíritu joven, sencillo, informal, moderno y moderadamente internacional con una oferta diferente.
leer másUbicado en un callejón del Centro Histórico de Málaga, este taller y despacho de productos artesanos de lo más diverso completa su oferta con un acogedor espacio gastronómico donde probar especialidades locales. ¿Qué tal lomo de orza con pajarete?
leer másSu cocina huele “como la de las abuelas”. Es el propósito de Mariano Martín, responsable de un negocio que anuncia «cocina malagueña» y señala como especialidades el chivo malagueño, las alcachofas y el bacalao, puntales de una oferta sencilla, popular y netamente arraigada, dotada del regusto extra de la tradición.
leer más
Comenta, que algo queda