El maestro Luis Irizar publica su esperada autobiografía

El libro ‘Luis Irizar. Maestro de maestros’ pretende atrapar en 264 páginas la esencia del legendario cocineror, recordar su trayectoria profesional, destapar lo aprendido, revelar sus sueños y dejar establecido cómo le gustaría ser recordado.

leer más

Tarta de queso La Viña (la receta). Para señalar en el mapa

Feb 03, 21 Tarta de queso La Viña (la receta). Para señalar en el mapa

Publicado por en Destacado, Donostia-San Sebastián, Euskadi, Gipuzkoa, Recetas

Receta de la tarta de queso La Viña, una tarta de queso horneada de textura cremosa, aspecto tosco y elaboración más que sencilla.

leer más

10 restaurantes de Donostia – San Sebastián

Diez grandes alternativas de mesa y mantel en una ciudad que ha entregado su alma y su promoción a la cocina en miniatura. Pero hay mucho más que pintxos en la capital guipuzcoana.

leer más

Astelena 1997 (Donostia). Ander González no se complica

El cocinero Ander González es un exponente de la sencillez, de la puesta al día de nuestra cocina sin barroquismo ni trampantojos. No esperes allí fuegos artificiales sino la chispa de la cocina más honesta, enraizada y bien presentada, la luz de nuestro legado más sabroso puesto al día. Tradición renovada.

leer más

Espárragos fermentaus, fresas & antxoas, por Edorta Lamo (Recetas para una cuarentena #86)

El cocinero de A Fuego Negro y Arrea!, sempiterno enfant terrible, cocinero revoltoso y revolucionario, se cala visera nórdica, viste camiseta primaveral y propone su receta de espárragos fermentaus, fresas y antxoas marinadas.

leer más

Arroz caldoso con rape, carabineros y alcachofas, por Luis Arrufat (Recetas para una cuarentena #83)

Es domingo y el séptimo de la semana es el día del arroz, el segundo alimento más consumido del mundo, genuino vehículo de sabor. Aquí nos encanta, y en la siguiente receta de Luis Arrufat hace buenas migas con rape, carabineros y alcachofas.

leer más

Espinacas salteadas con naranja y sésamo, por Elena Arzak (Recetas para una cuarentena #77)

Elena Arzak, dechado de afabilidad, humildad y generosidad, nos regala una segunda receta para esta larga cuarentena. Esta vez una fórmula extremadamente sencilla, saludable y, presumimos, gratificante: espinacas salteadas con naranja y sésamo con wasabi.

leer más

Creps de trigo sarraceno, por Ismael Iglesias (Recetas para una cuarentena #65)

LQCDM no deja atrás a los celiacos en este confinamiento. Para ellos especialmente es la receta de creps con ese trigo sarraceno que no es trigo (ni siquiera un cereal) ni es sarraceno, pues llegó desde Asia Central, no es árabe.

leer más

Galerna (Donostia). Rebeldes con causa

Satisfacción en restaurante Galerna (Donostia), por presentaciones y preparaciones, por estética y fundamento, por técnica y emoción, por modernidad y memoria, por colores, armonías, equilibrios, aromas y sabores. Déjate llevar por el temporal.

leer más

Menestra de verdura, por Amaia Ortuzar (Recetas para una cuarentena #55)

Qué gozada sentarse en el comedor de Ganbara (Donostia), convertido por Amaia Ortuzar en pequeño templo de la cocina tradicional, de la cocina vasca de toda la vida. Y qué gozada seguir las sencillas indicaciones de la cocine para preparar en casa esta menestra de temporada.

leer más

Buscando cangrejos, por Elena Arzak (Recetas para una cuarentena #53)

Restaurante Arzak es todo un exponente de la más refinada creatividad. Ésta se plasma también en divertimentos muy bien pensados como este aperitivo a base de txangurro que exprime el sabor, la imagen e incluso la técnica de pesca del crustáceo. Su receta es el regalo Elena.

leer más

Pochas con hongos, por Dimitrii Modestov (Recetas para una cuarentena #41)

El cocinero de Takatak te muestra cómo preparar unas sabrosas pochas con hongos con las cuales aportar reparadoras cucharadas de calor a este confinamiento.

leer más

Ellos son la nueva cocina vasca. 7 Caníbales

¡Txotx! Se desborda la txinparta. Guía Repsol

Sal de Añana, miles de años brotando oro blanco. Gastronosfera

Postres pasiegos: la magia que produce la leche de los Valles Pasiegos. GASTRONOSFERA

Anchoas de Santoña, el milagro de la sal. Gastronosfera

Carolina, el pastel bilbaíno con nombre de mujer. Gastronosfera

Goxua, el postre vasco de inspiración catalana. Gastronosfera

Goxua, el postre vasco de inspiración catalana. Gastronosfera

Queso Camerano, la segunda vida de una receta milenaria. Gastronosfera

La borraja. Gastronosfera

A la conquista del ‘flysch’ de Getxo por tierra, mar y aire. Guía Repsol

Donosti en 9 paseos otoñales. Guía Repsol

Las perlas levantinas más sabrosas. Guía Repsol

Tiempo de angulas, cedazo y farol. Guía Repsol

Laguardia. Una villa guerrera, señorial y vinatera. Guía Repsol

Solar de Samaniego. Una invitación a beber entre líneas. Guía Repsol

La brava alegría riojana. Gastronosfera

Tudanca, carne de Cantabria. Gastronosfera

Chorizo riojano. Gastronosfera

Urdaibai. Margen izquierda del río Oka: historia, bosque y parrilla. Guía Repsol