El libro ‘Piparra’, con el que Josu Ozaita rinde homenaje a la guindilla de Ibarra, permite estar al tanto de su historia, su anatomía y sus propiedades, así como conocer a hortelanos y productores, aprender a freírlas y preparar una treintena de recetas.
leer más
El periodista asesinado con saña en ‘Sabor crítico’ (Destino), tercera entrega de noir gastronómico firmada por el genial Xabier Gutiérrez, se apellida Cubillo, sí, pero se llama Ferdinand. Ferni, para sus amigos, que tampoco éramos muchos, como queda constancia en esa novela que llegará a las tiendas el próximo 6 de noviembre.
leer más
Cocinero, pensador, psicólogo y escritor, Xabier Gutiérrez, responsable de innovación del restaurante Arzak (Donostia), ha publicado la novela ‘El bouquet del miedo’, una muestra de noir gastronómico donde el autor invierte el ritual cristiano y termina convirtiendo el vino en sangre. Con la excusa, le entrevistamos.
leer más
Este libro pretende incentivar el consumo y brindar alternativas en la preparación de brasiláceas, puerros y hortalizas “de guardar”, que es lo que toca ahora. Los autores defienden la referida temporalidad, invitan a ponerse al día en horticultura y dan a conocer 80 recetas con esos protagonistas.
leer más
Qué buena la carrillera, los chopitos, el cordero, los erizos de mar, el micuit, las manitas y la oreja de cerdo, la perdiz, el rape, los riñones de ternera y el txangurro. En el plato y también entre pan y pan, como señala el libro ‘Fans del bocata’, firmado por el donostiarra Félix Garrido (Route 33 Gourmet).
leer más
El chef Andoni Luis Aduriz y el doctor Fernando Fombellida firman un libro que pretende ofrecer claves para ayudar a prevenir el desarrollo de un cáncer, mediante la alimentación. Su propósito: incentivar el cambio de hábitos alimenticios.
leer más
La sombra de las coles es alargada. Si está por la dieta saludable, es feliz comiendo vegetales, se ha liado la manta a la cabeza y rastrilla su propia huerta, y/o le preocupan el potasio, los minerales, las vitaminas, las fibras y los antioxidantes, éste es su libro.
leer más
A El Comidista le ha pasado como a los grupos musicales de éxito: arrasó con su primer libro, el segundo sólo fue entendido por los seguidores acérrimos de su blog y con el tercero retoma las claves del primero, que es lo que funciona y da dinero.
leer más
Consejos y recetas para una vida sana sanota, con motivo del décimo décimo aniversario de los Menús con Corazón promovidos por Nueces de California y la Fundación Española del Corazón
leer más
El herbólogo Gabriel Vázquez Molina, con la colaboración de Itziar Bombín y Oihana Santamaría, es el autor de un volumen que pretende mostrar una cosmética “cercana, sencilla, barata, con ingredientes naturales y fácil de elaborar”.
leer más
El grueso del recetario marino editado por Ttarttalo lo componen pescados y mariscos habituales en la cesta de la compra de este país en caída libre.
leer más
(+34 rating, 7 votes)Cargando... Son muchos los recetarios que, pese a prometer sencillez, precisan cursar un Grado en Gastronomía y Artes Culinarias en el Basque Culinary Center, horas y horas libres, y/o un laboratorio en la cocina para ser abordados con soltura y garantías. No es el caso del ‘Recetario verde’ puesto en circulación por la editorial donostiarra Ttarttalo, donde se reúnen ensaladas y platos de verduras y legumbres de realmente sencilla elaboración. En la mayoría de los casos, eh. Incluso hay alguno apta para vagonetas (la ensalada de patata y naranja, el revuelto con guisantes frescos…). Éste es, de hecho, uno de los objetivos que pretende el libro. Los otros son plantear propuestas para el día plenas de sabrosura y carácter saludable, condiciones que se logran con un rosario de ingredientes tradicionales, de gran arraigo. Aunque se les escapa alguna tira de alga kombu, varios gramos de bulgur, cucharadas de tahini y azukis. El volumen, editado también en euskera (‘Sukaldaritza berdea. Entsaladak, barazkiak eta lekaleak’), recopila un total de 160 recetas que, según aseguran los editores, “parten de la cocina vasca y adoptan lo mejor de la dieta mediterránea”. A esa premisa se ceñirían preparaciones como la ensalada de berza, manzana y cebolleta; la de garbanzos con verduras salteadas; las albóndigas de espinacas y bacon con bechamel ligera; las alcachofas rellenas de habitas y foie; el crumble de verduras y tofu; la olla mixta de arroz con lentejas… Por cortesía de Ediciones Ttarttalo, Lo Que Coma Don Manuel sorteará un ejemplar de ‘Sukaldaritza berdea. Entsaladak, barazkiak eta lekaleak’ (ojo, en euskera) entre cuantos dejen en esta entrada un comentario con la palabra “verde”. O “berdea”, nozki. El plazo concluye el domingo 30 de junio, a las 23:58 horas. Las recetas han sido cedidas por los cocineros Angelita Alfaro y José Castillo, las nutricionistas Amaia Díaz de Monaterioguren y Arantxa Lorenzo, y el equipo de cocina del restaurante Kaskazuri. En el proyecto también han participado Fernando Canales (Restaurante Etxanobe), Iker Martínez (Kuko), Javier Díaz...
leer más
Comenta, que algo queda