Touchdown at my mariscos Mecca

Despite the quality of service and opulence of ingredients, I step out of the deep shade into the heat of day with a dent in my wallet no larger than a Starbucks breakfast because… it is Mexico.
leer másDespite the quality of service and opulence of ingredients, I step out of the deep shade into the heat of day with a dent in my wallet no larger than a Starbucks breakfast because… it is Mexico.
leer másMystica Girls cantan en ‘My dinner’ que van a pegar fuego a tu cabeza y tu alma. Y que van a estrujar tu corazón y van a beber tu sangre como si fuera vino. Tinto. Por el dolor que causaste. Capullo (traducción libre).
leer másEn Vitoria-Gasteiz se puede ir en diez minutos al campo y disfrutar de la brasa, el chuletón y la sidra en Kupeltegi, una casa de más de 200 años en medio de un paisaje de eras y siembras que nos recuerda a la Castilla seca.
leer másEl muñeco de la entrada de Colmado Ibérico recuerda al Señor Carson de Downton Abbey.
leer másPor su indudable interés, porque nos mola Llanes y el trabajo de Pedro Acevedo, reblogueamos este artículo de su blog.
leer másTierra Astur, el ideal platónico del cómo se puede trasladar lo básico del chigre asturiano a un local masivo, sin que pierda su esencia, sin que sea una postal para el turista.
leer másSi es usted de los que se dejan asesorar, háganos caso. O, al menos, tome nota. Cuanto esté en Vitoria-Gasteiz, en el barrio de Lakua, llegue la hora de comer y tenga en mente comer un menú del día, sin experimentos ni grandes dispendios, sobrado de calidad y contenido de precio, pruebe con la Sidrería Restaurante El Horreo. Con ‘El Asturiano’, vamos. La nave se ubica en el recinto del Centro Asturiano Covadonga, junto al centro andaluz y el gallego (sí parece un parque temático), junto a la explanada del mercadillo de los miércoles, y es uno de nuestros restaurantes económicos de cabecera. Sabemos que allí la oferta es amplia y las raciones generosas. El cocido denso y la carrillera tierna. También tiene fama el churrasco, al arroz a la cubana lo preparan al gusto del exigente Dicky y el acabado del conjunto (sea paella, guisantes, pescado o pato) raya con lo casero. Los camareros no dan mucha conversación, pues vuelan de mesa en mesa sabedores de que después de usted llegará otro cliente que ocupará su asiento, pero ese detalle se olvida con otro culín de sidra natural asturiana servida con un escanciador automático que en su versión portátil adquiere la forma de un muñeco parecido a Manolo Preciado. Y un poco a Miguel Ángel Revilla. Golpeas su cabeza y procura otro chorro de oro líquido. Y eso alegra cualquier comida. El Horreo (a.k.a. Centro Asturiano) C/ Julián de Arrese, 1, 01010 Vitoria-Gasteiz 945 20 43 57 Igor CubilloPeriodista y gastrósofo. Economista. Equilibrista (aunque siempre quiso ser domador). Tras firmar durante 15 años en el diario El País, entre 1997 y el ERE de 2012, Igor Cubillo ha logrado reinventarse y en la actualidad dirige la web Lo que Coma Don Manuel y el foro BBVA Bilbao Food Capital, es responsable de la programación gastronómica de Bay of Biscay Festival y escribe de comida y más cuestiones en las publicaciones Guía Repsol, 7 Caníbales, Gastronosfera y Kmon. Asimismo, es responsable de Comunicación de Ja! Bilbao,...
leer más(+18 rating, 4 votes)Cargando... Un descubrimiento, un placer y un sitio para volver. El sábado, llamados por la repentina y merecida fama que ha logrado el chef Ricardo González con su segundo puesto en el Campeonato de España de Jóvenes Cocineros, acudimos a El Retiro, en el Pancar. Llegar tiene su truco y es que su dirección, carretera del Pancar sin número despista al GPS más avezado. Así que, para que no se me pierdan cuando vayan, lo mejor es coger la carretera a Pancar que sale desde la estación del tren en Llanes y conducir recto hasta llegar al pueblito de Pancar. El restaurante está a unos tres kilómetros del centro urbano de Llanes y eso forma parte de la sorpresa. Nadie diría que en ese bar de pueblo, tras una barra llena de paisanos tomando cerveza pueda estar uno de los mejores restaurantes del Conceyu y de Asturias. [slideshow] Una vez superado el choque de pensar que vamos a comer en un bar con mesa corrida, dejamos atrás la puerta de cristal y entramos al comedor y allí todo cambia. Un coqueto comedor con unas diez mesas, con distancias considerable entre ellas, con una cuidada puesta en escena y con un decorado puesto por la naturaleza e imposible de superar. Y es que El Retiro, su comedor, está ganado a la montaña y una de sus paredes es la caliza asturiana en todo su esplendor. La atención de sala es espontánea y cariñosa. Enseguida se preocupan de atender la comanda y te explican con todo detalle el menú, que no es extenso pero que tiene, como veremos, hallazgos dignos de mención. Comenzamos con unos aperitivos puestos por la casa y que estaban compuestos por una crema de queso, una manteca de cerdo con el sabor al cocido y a la matanza y un delicado salmón marinado con aguacate y huevas. Un detallazo. Luego, en lo que a nuestra elección se refiere, decidimos y creo que lo hicimos bien. Empezamos por unas croquetas...
leer más
Comenta, que algo queda