Kata.4 Oyster Bar (Donostia). No es mi idea de self-service

Mucho diseño en Kata 4. Estilo. Colores suaves. Mucho nombre. Mucha ostra, sí… Pero poco tacto.
leer másMucho diseño en Kata 4. Estilo. Colores suaves. Mucho nombre. Mucha ostra, sí… Pero poco tacto.
leer másSi paras por el barrio vitoriano de Lakua y te apetece tomar un vino, lo mejor es dejarse caer por Vinosfera. En cualquier barucho de alrededor, le van a cobrar lo mismo, o más, por cualquier vinillo mediocre y maltratado.
leer másChiringuito Bellavista y La Gamba de Oro, dos oasis para tener en cuenta si recalan en la Urbanización de ‘Roqueeeeta’.
leer másEl camarero de La Viña del Ensanche desapareció de mi vista y volvió una tosta bien desmejorada, con jamón escaso y chuchurrido, además de pálido, que apenas cubría una rebanada de pan donde sí abundaba el tomate.
leer másBuenavista es uno de mis lugares favoritos para dejarse caer en las mañanas de domingo. Su agradable terraza tipo patio se llena en cuanto sale el sol.
leer másBernardina aparentaba ser más grande desde fuera. Muy limpio y bien decorado, presenta una barra no excesivamente larga y unas mesas bien dispuestas para disfrutar de copa de cava o vino con alguna de las apetitosas raciones.
leer másSiempre he pensado que, en esta tierra de grandes restaurantes y espléndidos pintxos, tenemos poca oferta en el tema de las raciones. Para rellenar este hueco ha llegado a Santurtzi la Mejillonería La Batea, enseña que ya tenía un establecimiento abierto en Barakaldo.
leer másVivimos en Costa Rica. Controlamos L.A. y la República independiente de Romo. Sabemos que la oferta de hamburguesas no es pequeña en estos barrios getxotarras. Y entre todas ellas nos quedamos con una, la Gure Etxea de la taberna Gure Etxea. No se estrujaron el melón bautizándola, pero acertaron de pleno al mezclar carne picada, lechuga, cebolla pochada, setas, pimiento rojo, jamón… Entre pan pan, bien crocante, como debe ser. Se puede completar con copas de crianza, alguno de sus ricos pinchos, desde el tradicional jamón al audaz crujiente de chipirón, o con patatas de verdad. Incluso puedes traicionarla y comer una holandesa, con queso del rico. Y es que en el Gure no siempre derrochan simpatía ni brindan por los que vuelven con las luces de otro día, pero nunca falta el buen genero, su seña de identidad desde 1977. (igor cubillo) ver ubicación c/ Caja de Ahorros, 14; Romo, Getxo (Bizkaia) 94 463 68 80 Igor CubilloPeriodista y gastrósofo. Economista. Equilibrista (aunque siempre quiso ser domador). Tras firmar durante 15 años en el diario El País, entre 1997 y el ERE de 2012, Igor Cubillo ha logrado reinventarse y en la actualidad dirige la web Lo que Coma Don Manuel y el foro BBVA Bilbao Food Capital, es responsable de la programación gastronómica de Bay of Biscay Festival y escribe de comida y más cuestiones en las publicaciones Guía Repsol, 7 Caníbales, Gastronosfera y Kmon. Asimismo, es responsable de Comunicación de Ja! Bilbao, Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor. Vagabundo con cartel, se dobla pero no se rompe, hace las cosas innecesariamente bien y ya han transcurrido casi 30 años desde que empezó a teclear, en una Olivetti Studio 54 azul, artículos para Ruta 66, Efe Eme, Ritmo & Blues, Harlem R&R ‘Zine, Bilbao Eskultural, Getxo A Mano (GEYC), DSS2016, Den Dena Magazine, euskadinet, ApuestasFree, eldiario.es, BI-FM y alguna otra trinchera. Además, durante dos años colaboró con un programa de Radio Euskadi. Como los Gallo Corneja, Igor es de una familia con fundamento que...
leer másEl Bodegón, garito estrecho con dos entradas, una a la calle Mayor y otra a la plaza de la Magdalena, ésta generalmente atestada de gente contenta y con mucho visitante madrileño.
leer másSi eso es lo que enseñan, si así mantienen lo que permanece a la vista, no queremos pensar en qué estado tendrá la cocina Cervecería Casco Viejo.
leer más
Comenta, que algo queda